Términos y condiciones AP.

Términos y condiciones AP.

1. Aceptación de los Términos

Al acceder y utilizar el sitio web de Colón Seguros S.A., el usuario acepta sin reservas los presentes Términos y Condiciones, así como nuestra Política de Privacidad. En caso de desacuerdo, se solicita abstenerse de usar el sitio.

2. Modificaciones.

Colón Seguros se reserva el derecho de modificar estos términos en cualquier momento, sin previo aviso. Las actualizaciones entrarán en vigor al ser publicadas en el sitio.

3. Uso del Sitio.

El usuario se compromete a utilizar el sitio de manera lícita, responsable y conforme a la normativa vigente.

Queda prohibido el uso con fines ilegales, la introducción de virus o cualquier acción que dañe el sitio o a terceros.

4. Propiedad Intelectual.

Todo el contenido del sitio (textos, imágenes, marcas, software, etc.) es propiedad de Colón Seguros o de terceros con licencia. No está permitida su reproducción, modificación o distribución sin autorización expresa.

5. Datos Personales.

Los datos proporcionados por el usuario serán tratados conforme a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.

El usuario puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión de datos enviando una solicitud a través de los canales indicados en la Política de Privacidad.

6. Cotización y Contratación.

Cotización: Para cotizar un seguro de accidentes personales, el usuario debe proporcionar información básica y esencial como actividad laboral, cantidad de personas a asegurar y datos de contacto.

Contratación: Al formalizar la contratación, el usuario asume la responsabilidad personal de verificar y confirmar la exactitud de los datos proporcionados. La póliza se emitirá una vez validado y acreditado el pago a la aseguradora.

7. Cuentas de usuario

En aquellos casos en que el Sitio permita el registro de cuentas de usuario, se aplicarán adicionalmente las siguientes condiciones:

  • El registro deberá realizarse proporcionando información veraz, actual y completa, la cual el usuario se obliga a mantener actualizada en todo momento.
  • La cuenta creada es personal e intransferible, siendo el usuario el único responsable por todas las actividades que se realicen desde la misma.
  • El usuario es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso y de notificar a la Compañía ante cualquier uso no autorizado.
  • La Compañía se reserva el derecho de suspender, restringir o eliminar cuentas de usuario, de forma total o parcial, sin previo aviso, cuando se detecten incumplimientos a estos términos y condiciones, uso indebido del Sitio o conductas que puedan afectar a otros usuarios, a la Compañía o a terceros.
  • La suspensión o eliminación de una cuenta no generará derecho a reclamo ni indemnización alguna.

8 Limitación de Responsabilidad

Colón Seguros S.A. no garantiza la disponibilidad continua del sitio ni la inexistencia de errores técnicos. El uso del sitio es bajo exclusiva responsabilidad del usuario.

9. Sitios de terceros.

eColón y/o COLÓN COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A no asume responsabilidad con respecto a los sitios de terceros que, por cualquier razón, estén enlazados con el Sitio. El acceso a dichos sitios que pudiere realizar se realiza bajo la exclusiva responsabilidad del Usuario y con sujeción a los términos y condiciones establecidos para dichos sitios. En consecuencia, el Usuario acepta y reconoce que eColón y/o COLÓN COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. no otorga garantías de ningún tipo respecto a la veracidad, contenido y/o seguridad de tales sitios de terceros, sea que el acceso se haga desde el Sitio mediante enlaces, banners o mediante cualquier otra herramienta que permita su acceso. La posibilidad de acceder a tales sitios de terceros desde el Sitio no significa que tales sitios de terceros sean de propiedad de eColón y/o COLÓN COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A como tampoco tenga algún tipo de control y/o responsabilidad respecto de los mismos. Por tal razón, cualquier perjuicio que sufra es ajeno a la responsabilidad de eColón y/o COLÓN COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A.

1o. Jurisdicción.

Estos términos se rigen por las leyes de la República Argentina. Para cualquier controversia, las partes se someten a los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.